domingo, 5 de junio de 2011

Sus Discos:

Chac Tu Chac: La idea para el primer disco fue utilizar todo lo compuesto entre el ’88 y el ’92, todo lo que hacían en vivo, lo conocido. Fue la primera experiencia en grabaciones de estudio. Y fue en el invierno de 1992, entre junio y agosto, cuando por fin entraron a estudios en Del Cielito Records. En ese corto lapso registraron Chac tu chac, su primer disco. Éste logró llamar la atención, gracias a su variedad, por un lado "Los Mocosos" y la versión rockera del tango "Yira yira", y por otro las románticas "Tan sólo" y "A veces" mostrando su parte sensible que siempre lucen con orgullo.


Ay Ay Ay: El segundo disco de la banda, aparece a finales de 1994. Fue el primer trabajo con el Alfredo Toth y Adrián Bilbao como guías. Ellos les imprimieron una buena dosis de trabajo, haciéndolos ensayar un mes antes de entrar al estudio.Como lanzamiento del disco filman un video clip para el tema "Babilonia". A partir de ahí, tanto el personal estilo del grupo como las interesantes letras de Andrés Ciro Martínez, comienzan a trascender las fronteras y sus temas, a sonar en radios no alternativas.


Tercer Arco: Grabado entre junio y julio, fue el primer disco donde llegaron al estudio a completar temas.Este disco fue disco de oro en pocos días y no tardó en llegar al doble platino. "El farolito", fue cabeza de ranking en varias radios y el video clip de "Maradó", tema dedicado a Diego Armando Maradona, llegó a los top ten de MTV, posición a la cual también llegó el video clip de "Verano Del '92".


Azul: El cuarto disco de la banda, que fue editado a comienzos de 1998. Este trabajo, en el cual profundizan otros ritmos rioplatenses como el candombe y la murga, fue presentado en vivo en el Parque Sarmiento y en el estadio de All Boys.


Ritual: El quinto disco de Los Piojos, y el primero en vivo, fue grabado durante los días 7, 8 y 9 de mayo de 1999 en el show que la banda realizó en el Estadio de Obras, conmemorando sus 10 años de trayectoria. Este año lo cerraron con un recital gratuito ante 100.000 personas en la ciudad de La Plata.


Verde Paisaje Del Infierno: Se lanzó el 27 de octubre del 2000 y fue presentado en el estadio de Atlanta, el 16 de diciembre. Luego de una serie de denuncias de vecinos del barrio de Villa Crespo por los ruidos molestos que ocasionaba el show la banda se tuvo que mudar al estadio de Huracán.



Huracanes En Luna Plateada: A finales del 2002 lanzaron "Huracanes en luna plateada", con 19 temas registrados en los shows del Estadio de Huracán, en el Luna Park, en el Polideportivo de Gimnasia y Esgrima de La Plata, en Rosario, en Córdoba y en Mendoza.

Maquina De Sangre: Estrenado el día 14 de noviembre del 2003. La canción "Como Alí" alcanzó un éxito importante, sonando en todas las radios del país.


Fantasmas Peleandole Al viento: En octubre de 2006 sacan su primer DVD, llamado "Fantasmas Peleándole Al Viento" (Frase de la canción "Cruel"), con una recopilación de lo mejor de las presentaciones en el Estadio de Boca Juniors (2005), en Obras al aire libre (Pepsi Music 2005) y en el Estadio Único La Plata (2004), más una versión de “Cruel” de 1992 en la Facultad de Ciencias Sociales, backstages de la grabación de “Máquina de sangre” y el video con las jugadas de Diego que siempre ponen cuando tocan “Maradó”.


Desde Lejos No Se Ve:  El día 3 de mayo del 2007 aparece el segundo DVD del grupo llamado "Desde Lejos No Se Ve" el cual incluye entre otros temas "El Farolito", "Cruel", "Tan Solo" y "Como Alí" con imágenes de los shows en los estadios de River Plate (2003), Quilmes Rock (2004) y Vélez Sarsfield (2004).



Civilizacion: El 7 de agosto de 2007 se lanzó a la venta el noveno disco de Los Piojos. Lo presentaron en la Avenida Corrientes ante miles de personas. Recorrieron Capital Federal con un camión mostrando todo su nuevo material y algunos antiguos temas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario